Autor: edgarfrancisko2017
obras magistrales en las que abunda el color y el movimiento. 2013
“Colombia es un país con amplia riqueza ambiental y cultural, lo cual conlleva un archivo biodiverso con infinidad de posibilidades para los artistas. En el caso particular de Edgar Francisko Jiménez, el color y el ritmo del trópico lo han atrapado, y es la misma celeridad del sonido y la paleta la que da sentido a sus exquisitas composiciones, basadas en su totalidad en una cultura afro-descendiente que sobrevive con el paso del tiempo, mostrando a las generaciones posteriores su alegría y deseo de vivir y haciendo mofa de sus tristezas motivadas – casi todas- por la discriminación racial y social, en la cual la iglesia católica ha tenido un inmenso aporte.

Colombia is a Country with wide environmental and cultural richness, which implies a bio-diverse archive with infinite possibilities for artists. In Edgar Francisko Jimenez particular case, he has been trapped by the Tropic color and rhythm, and is the swiftness of sound and his own palette which gives sense to his exquisite compositions, totally based on an afro-descent culture which survives despite the elapsed time, showing to future generations his joy and desire for living and sneering at their sorrows, motivated (almost all of them) by racial and social discrimination, on which the Catholic Church has made an immense contribution.
el carnaval de Edgar Francisko. 2012
“Carnaval otra vez, carnaval siempre” , es el título de esta exposición del maestro colombiano Edgar Francisko, que ahora se expone en el Museo Zenú Manuel Huertas Vergara de Sincelejo (Sucre), luego de pasar por la Galería de la Aduana de Barranquilla donde, apreciada fuera del contexto,
Edgar Francisko Jiménez: 40 años de vida artística. 2011
Además de artista visual, Edgar Francisko Jiménez es un trotamundos que ha dejado en cada país visitado la huella de su producción artística. Esta exposición retrospectiva en el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo de Santa Marta, celebra 40 años de vida artística,
carnaval de Barranquilla 2010
“De regreso a Colombia, la pintura de Edgar Francisko Jiménez se encaminó a las figuras vernáculas del Carnaval de Barranquilla. Son estupendas estampas en las que incluye marimondas, toritos, garabatos, congos, el zoológico lúdico que invade a la ciudad durante las carnestolendas.
a Edgar Francisko. 2003
La purificación con agua y luz celestiales
aumenta mi alegría de vivir
Sueño erigir el hábitat del poeta
fragmentación de formas. 2001
“Edgar Francisko Jiménez, colombiano y americano. Apasionado de la pintura. Elaboró un lenguaje que yo llamo de fragmentación de las formas. Montañas, árboles y figuras humanas, están pintadas de una manera inventada por él. Parece, a primera vista, una técnica puntillista,
La huella del sol. 2000
A Edgar Francisko, el pintor
El encuentro del ave fénix
Y el dragón
Bajo el ojo vigilante del cóndor
Une tus sueños a los míos
La tierra de sol enrojecido
En la ola de tu mar en agonía
El lienzo de aquel tiempo
En tu manos embadurnadas de óleo fresco
Tomado del poemario “Amantes en el paraíso” de Julio Sierra Domínguez. Sincelejo, Colombia, 2000
aquello que perdura. 1996
Tantra uno de los cuatro “Shastras” o textos sagrados de los Hinduistas, que en sánscrito quiere decir “aquello que perdura”. En la filosofía tántrica el Universo es el macrocosmos y el individuo es el microcosmos. De acuerdo a esta filosofía, la finalidad de la raza humana es alcanzar la completa libertad
«cosmogonía de colores y formas, en la que el espectador se transporta a lejanas y multicolores galaxias.» 1994
