Cumbias de Edgar Francisko en Barcelona. 1982

Cumbias de Edgar Francisko en Barcelona

 

danza 2. litografía. 1982
Las luces se apagan, son reemplazadas por humosas y ardientes velas-antorchas, mientras el fondo musical son los tambores de cuero, acompañados por la tradicional guacharaca caribeña. (Estamos en la Costa Atlántica, en el Banco, Cartagena de Indias o Barranquilla, la ciudad

el trabajo de Edgarfrancisko…. o el regreso visual del patriarca. 1980

“No vamos a irnos en esta breve reseña de presentación al recurso fácil de las analogías, de los parecidos ni de los simples gestos referenciales como si este caso se tratara de parafraséos de alguna índole; por supuesto nada de ello es así, pues el recorrido de progresión definitoria de Edgar Francisko ha sido incontenible y de constante incorporación de elementos que, en el caso presente,

Descifrar el contenido de la obra de Edgar Francisko no es cosa difícil. 1978

descifrar el contenido de la obra de Edgar Francisko no es cosa difícil

Si descorremos el velo Ocre-sepia que cubre la mayoría de sus óleos, nos encontramos frente a una pintura que puede acercarnos al surrealismo, pero que estrictamente hablando, no lo es. Como que la razón tiene cabida plenamente en su discusión y la impresión onírica desaparece para ser reemplazada por el mensaje ideológico directo. La mira anhelante perdida en el horizonte, el militarismo andino,

A Francisko desde unas salpicaduras de café. 1982

a Francisko desde unas salpicaduras de café

 

Cumbia X. serigrafía. 1983
Los grabados policromos de Edgar Francisko transcienden una lejana melancolía, quien sabe si producto del conocimiento directo de la realidad vivida en contacto con el pueblo colombiano o de la simple ensoñación.  Sorprendido le dije al joven colorista: «Me faltan elementos de juicio. Desconozco tu técnica. Me considero poco digno de juzgar este trabajo…»

Para Picasso “Una pintura es buena cuando en ella hay lucha” 1978

Hay en la obra de Edgar Francisko Jiménez  un obsesivo recavar en los rincones del recuerdo de su geografía ancestral: Los paisajes de raigambre surreal del trópico bajo los sombreros de esos hombres curtidos por el sol y por el tiempo, que eficazmente atrapa como un cazador de sueños en sus lienzos, conjugando lo inconsciente (el azar y el accidente) con la elaboración racional del cuadro.

«dibujos y pinturas en los que resulta evidente la influencia de la estética surrealista» 1978

“Edgar Francisko Jiménez es un ex­-alumno reciente del Departamento de Bellas Artes de la Universidad Nacional. La obra de este novel artista está integrada por un conjunto de dibujos y pinturas en el que resulta evidente la influencia de la estética surrealista.